Autoestima.
La autoestima es un conjunto de
percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de
comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser, y
hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. En resumen: es la percepción
evaluativa de nosotros mismos.
-Wikipedia.
imagen tomada de http://queaprendemoshoy.com/el-autoconocimiento-quien-mira-hacia-adentrodespierta/
Amor propio.
Aceptación personal y en consecuencia nos queremos tal y como
somos, para esto estos dos elementos son una pieza clave para que el amor pueda
proyectarse a los demás. El amor propio consiste en tratarnos bien , querernos.
En ocasiones se puede llegar a confundir el amor propio con el orgullo
este por lo general se caracteriza
por expresar arrogancia y un exceso en
la propia estima. Y bueno el amor propio va de la mano de la autoestima.
Nuestro entorno de desarrollo
juega un papel muy importante en estos dos puntos, ya que de esto va a depender
en su mayoría nuestra autoestima, en donde
el valor, respeto y satisfacción que se tiene uno a si mismo puede
llegar a ser afectado por el amor de nuestro entorno hacia nosotros.
Es importante que diferencies
entre quererte tal y como eres y en tolerarte tal y como eres. En este punto me
refiero a que una vez descubras tus defectos y cualidades no te permitas
hacerte de la vista gorda y tratar de no ver tus defectos. Aquí es donde vas
aliarte del autoconocimiento, en el cual tienes que trabajar en aquellos puntos
que están en contra tuya para poder pulirlos como un diamante y así poder
progresar poco a poco, seguramente en
este camino tendrás tropiezos pero créeme cada que vas creciendo internamente
tu amor propio va creciendo de una manera más sana y ese mismo amor se ve
reflejado hacia los que te rodean.
Si bien es cierto una frase que dicen.
-No puedes querer a alguien más sin antes quererte a ti
mismo.
Y es totalmente cierto como podrías dar algo que no tienes.
Así que manos a la obra.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario