Elimina la basura mental.
Basura mental que hemos venido
acumulando a lo largo de nuestro trayecto en
la vida como creencias limitantes,
temores inseguridades. Cosas que nos detienen de ser libres, cosas que nos
detienen de ser las personas que queremos ser en el mundo.
Te has visto envuelto en
relaciones destructivas? Eres una persona socialmente tímida e insegura? Eres dependiente
emocionalmente de alguien más? Entonces
esta información te va a ayudar.
Para poder salir de ahí tienes
que reprogramar tu mente, para favorecerte en lugar de detenerte.
Te ha pasado que tú sabes qué
quieres hacer , obtener o ser algo y en un inicio comienzas con toda la actitud
del mundo pero a los pocos pasos tus hábitos, sentimientos, creencias y subconsciente nos llevan en otra dirección
es terrible cuando pasa esto porque esto es incongruencia, quieres algo pero
haces otra cosas que no te lleva a lo que quieres.
Tu mente guarda secretos que no
quiere que sepas
Celos, timidez, estrés, rencor,
enojo, temor a lo incierto, dependencia emocional, todas son señales de que nuestro
cerebro guarda secretos en sus rincones más ocultos que están saboteando
nuestra felicidad y necesitamos acceder a ellos para eliminar esos bloqueos
para siempre ser libres y los responsables de todo tiempo de sentimientos destructivos
causados en ti y están haciendo que no obtengas lo que quieres y ellas son:
*Temores y dependencias.
*Limites percibidos.
Receta para el fracaso emocional,
social y mental.
Esos elementos son los que tienes
bien programadas en tu mente, y esto termina afectando tu autoestima y por lo
tanto temes a que te lastimen en tus relaciones amorosas, tu felicidad tiende a
ser dependiente de lo que otros hagan, dejen de hacer o digan y bueno supongo
que en la parte financiera mejor ya ni lo tocamos nada parece funcionar ya que actúas
desde el temor, la dependencia pero bueno nadie te puede culpar de esto ya que
no lo sabias no eras consiente de eso tu mente se había programado con hábitos que
no te llevan a lo que quieres, te llevan al fracaso y todo esto debido a que atreves
de toda nuestra vida vamos adquiriendo información acerca de quiénes somos y
acerca de cómo es el mundo que nos rodea y nuestro cerebro trata de llenarse de
información lo más rápido que puede para tratar de entender cómo lidiar con el
mundo, empezamos a ver, escuchar e imitar a otros. Escuchamos lo que otros
dicen de nosotros, lo que dicen del mundo, lo que dicen de las relaciones, del
dinero entonces la logia seria que si todos lo hacen debería de ser lo
correcto, si lo creen es cierto y así sucesivamente con cada situación. Y es
entonces cuando adoptamos comportamientos y creencias, ideas, religiones y todo
tipo de cosas que comienzan a formar tu identidad. Estamos diseñados para
observar, repetir pero en ocasiones si no es que la mayoría de las veces no nos
detenemos a observar de que es lo que estamos imitando.
Te suena conocida alguna de las
siguientes frases:
“Muy pocas personas logran esas
cosas”
“Mejor dedícate a algo seguro”
“Hay que trabajar muy duro y
sufrir para ganarse la vida”
“No eres suficientemente bueno
para hacer eso”
“Deja de soñar y ponte a trabajar”
“El que no tranza no avanza”
“La vida es una rueda de la
fortuna a veces estas arriba y otras abajo”
“El dinero es malo”
“¿Ya viste el nuevo coche del
vecino? Seguro se dedica a algo ilegal”
“Ves cómo están las cosas ¿Para qué
te arriesgas?”
“Todos son iguales, solo te
utilizan”
Bueno pues todos estos paradigmas,
recuerdos, pensamientos limitantes suelen ser muy fuertes provocando miedo,
ansiedad, estrés y sentimiento de frustración e impotencia que a veces no sabes
ni siquiera de donde vienen.
El trabajo principal en tu mente
no es que seas feliz o ser exitoso sino sobrevivas y así ha sido durante
millones y millones de años de evolución.
Como se relaciona tu mente
consiente e inconsciente como es que va programando tu mente.
La parte consiente de tu mente es la que percibe y juzga, juzgando
entre que es correcto incorrecto que me sirve y que no me sirve
No hay comentarios.:
Publicar un comentario