¿Cómo puedo mejorar mi salud emocional?
Primero, intente reconocer sus emociones y comprender por
qué las está sintiendo. Clasificar las causas de la tristeza, estrés y ansiedad
en su vida le puede ayudar a manejar su salud emocional. Los siguientes son
algunos otros consejos útiles.
Exprese sus sentimientos de manera adecuada. Si los
sentimientos de estrés, tristeza o ansiedad están provocándole problemas
físicos, guardar estos sentimientos puede hacerle sentir peor. Está bien
decirles a sus seres queridos cuando algo le molesta. Sin embargo, recuerde que
su familia y sus amigos probablemente no puedan ayudarle a manejar
adecuadamente sus sentimientos. En estos momentos, pídale a alguien ajeno a la
situación, como un médico de cabecera, un asesor o consejero espiritual que le
dé asesoramiento y apoyo para ayudar a mejorar su salud emocional.
Lleve una vida equilibrada. Intente no obsesionarse con los
problemas que tenga en el trabajo, en la escuela o en casa que puedan llevarlo
a tener sentimientos negativos. Esto no significa que debe simular que está
feliz cuando se siente estresado, ansioso o molesto. Es importante lidiar con
estos sentimientos negativos, pero intente enfocarse también en las cosas
positivas de su vida. Es posible que desee utilizar un diario para llevar un
registro de las cosas que le hacen sentir feliz o tranquilo. Algunas
investigaciones han demostrado que tener una actitud positiva puede mejorar su
calidad de vida e impulsar su salud. Puede que también necesite encontrar
formas de soltar ciertas cosas en su vida que le hacen sentir estresado y
abrumado. Dedique tiempo para hacer las cosas que disfruta.
Desarrolle la capacidad de adaptación. Las personas con
capacidad de adaptación pueden lidiar con el estrés de una manera saludable. La
capacidad de adaptación se puede aprender y fortalecer con diferentes
estrategias. Estas estrategias incluyen tener apoyo social, mantener una imagen
positiva de sí mismo, aceptar el cambio y mantener las cosas en perspectiva. Un
consejero o terapeuta le pueden ayudar a lograr este objetivo con terapia
cognitiva conductual (CBT). Pregúntele a su médico si esto es aconsejable para
usted.
Calme su mente y su cuerpo. Los métodos de relajación, tales
como la meditación, escuchar música, escuchar CD con imágenes guiadas o en mp3,
y practicar yoga y Tai Chi son maneras útiles de equilibrar sus emociones. La
meditación es una forma de pensamiento guiado. Esta puede tomar muchas formas.
Por ejemplo, puede practicarla al hacer ejercicio, estiramiento o al respirar
profundamente. Pídale a su médico de cabecera consejo sobre los métodos de
relajación.
Cuide de sí mismo. Para tener buena salud emocional, es
importante cuidar de su cuerpo al tener una rutina regular de alimentación
saludable, dormir bien y hacer ejercicio para aliviar la tensión acumulada.
Evite comer en exceso y no abuse de las drogas ni del alcohol. Consumir drogas
o alcohol solo ocasiona otros problemas, tales como problemas familiares y de
salud.
Las personas que tienen buena salud emocional están
conscientes de sus pensamientos, sentimientos y comportamientos. Han aprendido
maneras saludables de lidiar con el estrés y los problemas que son parte normal
de la vida. Se sienten bien consigo mismos y tienen relaciones interpersonales
saludables.
Fuente: https://es.familydoctor.org/conexion-entre-mente-y-cuerpo-como-sus-emociones-afectan-su-salud/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario